Nivel de educación: 1º medio
Unidad de aprendizaje: 8 Organismo y ambiente
Contenido: Incorporación de materia y energía a las plantas: fotosíntesis
Objetivo fundamental transversal: en el ámbito del desarrollo del Pensamiento.
Objetivo Fundamental: Diseñar y realizar procedimientos experimentales simples en problemas específicos del mundo biológico.
Aprendizaje esperado: Los alumnos y alumnas saben y entienden: que la fotosíntesis es un proceso que incorpora carbono desde el mundo inorgánico al orgánico, en forma de almidón, utilizando la energía de la luz solar.
Metodología: se trabajará con un video motivador de una corta duración para comenzar con nuestra clase.
viernes, 3 de julio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
Mitosis
Nivel de educación: 2º medio
Unidad de aprendizaje: 1 Material genético y reproducción celular
Contenido: Mitosis: función y regulación.
Objetivo fundamental transversal: en el ámbito del desarrollo del
Pensamiento.
Objetivo Fundamental: Apreciar y entender el significado de la reproducción sexual y asexual en la transmisión del material genético y en la herencia.
Aprendizaje esperado: Los alumnos y alumnas saben y entienden: el comportamiento de los cromosomas en la mitosis y la meiosis
Metodología: se trabajará con una presentación multimedia, en la cual se les entregaran los conocimientos sobre mitosis sus fases, para finalizar con un juego de preguntas al respecto.
Mitosis Clase - Copia
Unidad de aprendizaje: 1 Material genético y reproducción celular
Contenido: Mitosis: función y regulación.
Objetivo fundamental transversal: en el ámbito del desarrollo del
Pensamiento.
Objetivo Fundamental: Apreciar y entender el significado de la reproducción sexual y asexual en la transmisión del material genético y en la herencia.
Aprendizaje esperado: Los alumnos y alumnas saben y entienden: el comportamiento de los cromosomas en la mitosis y la meiosis
Metodología: se trabajará con una presentación multimedia, en la cual se les entregaran los conocimientos sobre mitosis sus fases, para finalizar con un juego de preguntas al respecto.
Mitosis Clase - Copia
miércoles, 17 de junio de 2009
Drogas y toxicomanía
Nivel de educación: 3º medio
Unidad de aprendizaje: 3 Biología humana y salud (higiene nerviosa)
Contenido: Drogas y toxicomanía
Objetivo fundamental transversal: En el ámbito Crecimiento y Autoafirmación Personal.
Objetivo Fundamental: Tomar conciencia de la responsabilidad individual en el ámbito de la salud
Aprendizajes esperados: Los efectos de las drogas clasificadas como lícitas (el alcohol y el tabaco) o ilícitas (marihuana, cocaína, pasta base, etc) de mayor consumo en Chile, sobre la salud de los consumidores y la sociedad.
Metodología: se entregará un organizador grafico donde deberán ordenar los distintos tipos de drogas en licitas e ilícitas.
drogas
Unidad de aprendizaje: 3 Biología humana y salud (higiene nerviosa)
Contenido: Drogas y toxicomanía
Objetivo fundamental transversal: En el ámbito Crecimiento y Autoafirmación Personal.
Objetivo Fundamental: Tomar conciencia de la responsabilidad individual en el ámbito de la salud
Aprendizajes esperados: Los efectos de las drogas clasificadas como lícitas (el alcohol y el tabaco) o ilícitas (marihuana, cocaína, pasta base, etc) de mayor consumo en Chile, sobre la salud de los consumidores y la sociedad.
Metodología: se entregará un organizador grafico donde deberán ordenar los distintos tipos de drogas en licitas e ilícitas.
drogas
jueves, 11 de junio de 2009
fotosintesis
Nivel: 1º año medio
Unidad: 8 Organismo y ambiente
Contenido: Incorporación de materia y energía a las plantas: fotosíntesis.
Objetivo fundamental transversal: En el ámbito Desarrollo del Pensamiento,
Objetivo Fundamental: Diseñar y realizar procedimientos experimentales simples en problemas específicos del mundo biológico
Aprendizajes esperados: la organización del ecosistema y su dependencia de los flujos de energía y materia en las tramas alimentarias
Metodología: se mostrará este mapa como resumen de la materia revisada
Unidad: 8 Organismo y ambiente
Contenido: Incorporación de materia y energía a las plantas: fotosíntesis.
Objetivo fundamental transversal: En el ámbito Desarrollo del Pensamiento,
Objetivo Fundamental: Diseñar y realizar procedimientos experimentales simples en problemas específicos del mundo biológico
Aprendizajes esperados: la organización del ecosistema y su dependencia de los flujos de energía y materia en las tramas alimentarias
Metodología: se mostrará este mapa como resumen de la materia revisada

jueves, 4 de junio de 2009
Circulación
Nivel: 1º año medio
Unidad: 4 circulación
Contenido: Composición y función de la sangre en la circulación
Objetivo fundamental transversal: En el ámbito Desarrollo del Pensamiento,
Objetivo Fundamental: Diseñar y realizar procedimientos experimentales simples en problemas específicos del mundo biológico
Aprendizajes esperados: la sangre está formada por una parte líquida (plasma) y por elementos celulares (glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas)
Metodología: se mostrará este video como motivación para visualizar que saben de las sangre, para que así comencemos nuestras actividades.
Unidad: 4 circulación
Contenido: Composición y función de la sangre en la circulación
Objetivo fundamental transversal: En el ámbito Desarrollo del Pensamiento,
Objetivo Fundamental: Diseñar y realizar procedimientos experimentales simples en problemas específicos del mundo biológico
Aprendizajes esperados: la sangre está formada por una parte líquida (plasma) y por elementos celulares (glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas)
Metodología: se mostrará este video como motivación para visualizar que saben de las sangre, para que así comencemos nuestras actividades.
viernes, 29 de mayo de 2009
Enfermedades de transmision sexual
Nivel: 2 año medio
Unidad: 4 Biología humana y salud
Contenido: Enfermedades de transmisión sexual
Objetivo fundamental transversal: En el ámbito Crecimiento y Autoafirmación Personal.
Objetivo Fundamental: Conocer y analizar las aplicaciones en las áreas de la salud y la reproducción basadas en el conocimiento científico sobre hormonas.
Aprendizajes esperados: las enfermedades de transmisión sexual más conocidas, sus formas de transmisión, conductas de riesgo y conductas preventivas, y el valor del autocuidado
Metodologia: se les explicara la siguiente presentacion multimedia para que luego compartir lo que hemos aprendido durante toda la clase
Enfermedades de transmision sexual
Unidad: 4 Biología humana y salud
Contenido: Enfermedades de transmisión sexual
Objetivo fundamental transversal: En el ámbito Crecimiento y Autoafirmación Personal.
Objetivo Fundamental: Conocer y analizar las aplicaciones en las áreas de la salud y la reproducción basadas en el conocimiento científico sobre hormonas.
Aprendizajes esperados: las enfermedades de transmisión sexual más conocidas, sus formas de transmisión, conductas de riesgo y conductas preventivas, y el valor del autocuidado
Metodologia: se les explicara la siguiente presentacion multimedia para que luego compartir lo que hemos aprendido durante toda la clase
Enfermedades de transmision sexual
Publish at Scribd or explore others:
viernes, 22 de mayo de 2009
Piramide de la alimentación
Nivel: 1º año medio
Unidad: 7 Biología humana y salud
Contenido: nutrición y salud
Objetivo fundamental transversal: En el ámbito Crecimiento y Autoafirmación Personal.
Objetivo Fundamental: Tomar conciencia de la responsabilidad individual en el ámbito de la salud basada en una buena alimentación
Aprendizajes esperados: Los alumnos y alumnas saben, entienden y valoran:
Que el desarrollo y la salud del organismo dependen fundamentalmente de la alimentación e interpretan de buena forma la pirámide alimenticia.
Metodología: se les enseñara a interpretar la pirámide de los alimentos, para que sepan cuales son los alimentos recomendados por los expertos, todo esto explicado por el profesor realizando preguntas al respecto para que juntos ir construyendo el conocimiento.
Unidad: 7 Biología humana y salud
Contenido: nutrición y salud
Objetivo fundamental transversal: En el ámbito Crecimiento y Autoafirmación Personal.
Objetivo Fundamental: Tomar conciencia de la responsabilidad individual en el ámbito de la salud basada en una buena alimentación
Aprendizajes esperados: Los alumnos y alumnas saben, entienden y valoran:
Que el desarrollo y la salud del organismo dependen fundamentalmente de la alimentación e interpretan de buena forma la pirámide alimenticia.
Metodología: se les enseñara a interpretar la pirámide de los alimentos, para que sepan cuales son los alimentos recomendados por los expertos, todo esto explicado por el profesor realizando preguntas al respecto para que juntos ir construyendo el conocimiento.

miércoles, 13 de mayo de 2009
Uso de recurso didactico
Nivel de educación: 3º año medio
Unidad de aprendizaje: 3 Biología humana y salud
Higiene nerviosa
Contenido: Drogas y toxicomanía
Objetivo fundamental transversal: En el ámbito Crecimiento y Autoafirmación Personal.
Objetivo Fundamental: Tomar conciencia de la responsabilidad individual en el ámbito de la salud, entendiendo las relaciones entre enfermedad, tabaquismo y consumo de drogas.
Aprendizaje esperado: Los alumnos y alumnas saben y entienden: Los efectos de las drogas clasificadas como lícitas (el alcohol y el tabaco) o ilícitas (marihuana, cocaína, pasta base, etc) de mayor consumo en Chile, sobre la salud de los consumidores y la sociedad.
Metodología: Este recurso didáctico nos permitirá reforzar lo explicado en clases, para así lograr un mejor aprendizaje utilizando un elementó que llame la atención y a la vez interese a los alumnos.
Unidad de aprendizaje: 3 Biología humana y salud
Higiene nerviosa
Contenido: Drogas y toxicomanía
Objetivo fundamental transversal: En el ámbito Crecimiento y Autoafirmación Personal.
Objetivo Fundamental: Tomar conciencia de la responsabilidad individual en el ámbito de la salud, entendiendo las relaciones entre enfermedad, tabaquismo y consumo de drogas.
Aprendizaje esperado: Los alumnos y alumnas saben y entienden: Los efectos de las drogas clasificadas como lícitas (el alcohol y el tabaco) o ilícitas (marihuana, cocaína, pasta base, etc) de mayor consumo en Chile, sobre la salud de los consumidores y la sociedad.
Metodología: Este recurso didáctico nos permitirá reforzar lo explicado en clases, para así lograr un mejor aprendizaje utilizando un elementó que llame la atención y a la vez interese a los alumnos.
viernes, 24 de abril de 2009
Nutrición y Salud
Dieta equilibrada
Aprendizajes esperados
Los alumnos y alumnas saben, entienden y valoran que:
• una alimentación variada es necesaria para cubrir el conjunto de requerimientos
nutricionales del organismo;
• una alimentación equilibrada y variada contribuye a mantener la salud en
buen estado.
las herramientas serian aplicadas para reforzar los conocimientos adquiridos por los alumnos en clase, sus capacidades para realizar búsqueda de información, su capacidad de análisis y sus preferencias basadas en sus conocimientos de los diferentes temas tratados en esta unidad.
Herramienta Clasificación Visual: se les presentarían un listado de alimentos de los cuáles ellos deberán ordenar de los más sanos a los más dañinos para nuestro organismo, para luego compararlos con los demás grupos de trabajo.
Herramienta Explicando una Razón: se les presenta un termino como dieta equilibrado, y ellos deberán buscar términos que tengan una relación con la palabra central y de ahí ver su influencia en la dieta.
Herramienta Mostrando Evidencias: se les presenta una pregunta problema como ¿la mala alimentación daña el organismo? ellos deberán buscar información a favor o en contra de esta inquietud, basándose en lo encontrado por ellos en su investigación y así dar razones de peso sobre su opinión.
Aprendizajes esperados
Los alumnos y alumnas saben, entienden y valoran que:
• una alimentación variada es necesaria para cubrir el conjunto de requerimientos
nutricionales del organismo;
• una alimentación equilibrada y variada contribuye a mantener la salud en
buen estado.
las herramientas serian aplicadas para reforzar los conocimientos adquiridos por los alumnos en clase, sus capacidades para realizar búsqueda de información, su capacidad de análisis y sus preferencias basadas en sus conocimientos de los diferentes temas tratados en esta unidad.
Herramienta Clasificación Visual: se les presentarían un listado de alimentos de los cuáles ellos deberán ordenar de los más sanos a los más dañinos para nuestro organismo, para luego compararlos con los demás grupos de trabajo.
Herramienta Explicando una Razón: se les presenta un termino como dieta equilibrado, y ellos deberán buscar términos que tengan una relación con la palabra central y de ahí ver su influencia en la dieta.
Herramienta Mostrando Evidencias: se les presenta una pregunta problema como ¿la mala alimentación daña el organismo? ellos deberán buscar información a favor o en contra de esta inquietud, basándose en lo encontrado por ellos en su investigación y así dar razones de peso sobre su opinión.
viernes, 17 de abril de 2009
La celula como unidad funcional
Aprendizajes esperados
Los alumnos y alumnas saben y entienden:
Las relaciones entre estructura y función de la membrana plasmática y los organelos intracelulares de células animales y vegetales
Las actividades pensadas de esta unidad, están planteadas para comprobar el aprendizaje de los alumnos y a la vez para que puedan seguir reforzando sus conocimientos.
Se les presenta ocho actividades todas distintas para que los alumnos realicen de una manera didáctica y entretenida, con el objetivo que los educandos apliquen sus aprendizajes y a la vez se puedan autoevaluar.
Los alumnos y alumnas saben y entienden:
Las relaciones entre estructura y función de la membrana plasmática y los organelos intracelulares de células animales y vegetales
Las actividades pensadas de esta unidad, están planteadas para comprobar el aprendizaje de los alumnos y a la vez para que puedan seguir reforzando sus conocimientos.
Se les presenta ocho actividades todas distintas para que los alumnos realicen de una manera didáctica y entretenida, con el objetivo que los educandos apliquen sus aprendizajes y a la vez se puedan autoevaluar.
lunes, 13 de abril de 2009
Corazon
actividad observar corazon y sus elementos
Aprendizajes esperados
Los alumnos y alumnas saben y entienden:
• la función de los vasos sanguíneos, la sangre y el corazón en el transporte de
nutrientes y oxígeno a todas las células del organismo
hacer click en la actividad para comenzar con la experiencia.
Aprendizajes esperados
Los alumnos y alumnas saben y entienden:
• la función de los vasos sanguíneos, la sangre y el corazón en el transporte de
nutrientes y oxígeno a todas las células del organismo
hacer click en la actividad para comenzar con la experiencia.
Sistema respiratorio
actividad observar e identificar principales elementos del sistema respiratorio
Aprendizaje esperado
Los alumnos y alumnas saben y entienden:
• los elementos fundamentales del sistema respiratorio el proceso y el significado del intercambio de gases en plantas y animales, y las características de las estructuras especializadas para esta función.
hacer click en la actividad para comenzar con la experiencia.
Aprendizaje esperado
Los alumnos y alumnas saben y entienden:
• los elementos fundamentales del sistema respiratorio el proceso y el significado del intercambio de gases en plantas y animales, y las características de las estructuras especializadas para esta función.
hacer click en la actividad para comenzar con la experiencia.
lunes, 6 de abril de 2009
Objetivo Fundamental
Apreciar y valorar la interdependencia de los seres vivos en
las tramas alimentarias, sus consecuencias ambientales y
su relación con el mundo inorgánico.
Aprendizajes esperados
Los alumnos y alumnas saben y entienden:
• la universalidad de los componentes químicos en la variedad de seres vivos;
• que los procesos vitales requieren reacciones químicas que producen transformaciones en las moléculas;
• las propiedades y funciones de las principales moléculas inorgánicas
y orgánicas que componen la célula, apreciando su enorme variedad
construida en base a unos pocos tipos de átomos.
Los alumnos y alumnas mejoran sus habilidades de:
• informarse y razonar, interpretando datos presentados en tablas;
• procesar información, sintetizándola en esquemas descriptivos;
• composición molecular de los organismos.
Se realizara una investigación tomando en cuenta los datos de la foto adjunta, para que ellos busquen, comparen con los demas seres vivos y observen las moleculas que que los conforman.
lunes, 30 de marzo de 2009
viernes, 27 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)